Para alcanzar el objetivo principal, la Fundación trabaja las siguientes líneas de acción estratégicas:

Generación de ingresos

Contribuir al desarrollo socioeconómico de la comunidad de Mapiripán, generando oportunidades económicas para las familias en condición de vulnerabilidad.

a. Microcréditos
b. Mercado campesino

Seguridad alimentaria

Asistencia técnica para la producción de alimentos para el autoconsumo y excedentes para la comercialización.

a. Fortalecimiento huertas caseras en el casco urbano y huertas escolares con las comunidades indígenas.
b. Desarrollo proyectos productivos con las comunidades indígenas.
c. Reactivación de la Granja Autosostenible en la Institución Educativa.

Educación para el progreso

Brindar oportunidades de educación a la comunidad con el fin de generar desarrollo en la región, mejorar las condiciones y calidad de vida de la población.

a. Capacitación y formación para el trabajo.
b. Incentivos a la excelencia académica.
c. Acceso a programas especiales de educación, como el proyecto Semillero de Jóvenes Emprendedores del Campo y para el Campo.

Cultura para la paz

Contribuir a la construcción de tejido social promoviendo la convivencia ciudadana, el desarrollo de espacios para la integración de sus habitantes y familias, la solidaridad y armonía institucional entre las entidades y la población.

a. Protocolo de comunicaciones con las comunidades indígenas Jiw y Sikuani.
b. Deportes por la paz.
c. Escuela de fútbol.
d. Vive una experiencia Poligrow.
e. Semana ambiental

Vivienda, vías y entorno para la prosperidad

Contribuir al crecimiento y el desarrollo económico del municipio.

a. Mejoramiento de vías.
b. Acceso a programas de vivienda.
c. Promoción de hábitos de vida saludable y entornos de bienestar y prosperidad.